@leighlaurelstudios
Hola chicas,
A ver que os parece este tutorial para hacer unos cojines en patchwork. Es para gente principiante (como yo), pero para las que seguro hacéis patchwork sin problemas puede que hasta os parezca cuco.
Se trata de un tutorial que nos presenta Karin Jordan desde su blog Leighlaurelstudios
Así que ya sabéis, si os animais a hacer alguna cosita en patchwork y no os atrevéis creo que este es un proyecto que os puede quitar el miedo y que queda la mar de resulton.
Aquí os dejo con el tutorial y las correspondientes instrucciones.
Un beso y un abrazo para todas.
Ana
http://licenciaparacoser.blogspot.com
Un espacio para compartir proyectos de costura y manualidades, así como exponer los trabajos de blogueras independientes.
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de enero de 2014
jueves, 2 de enero de 2014
Tutorial toallas seca platos por '2 Little Hooligans'

Hola chicas,
Como estáis, espero que todas con buena salud y con muchas ganas de coser en este año nuevo. Yo desde aquí intentaré poneros como siempre cosas que vaya encontrando que me parezcan interesantes.
Hoy os quiero enseñar un proyecto bonito y sencillo, que tanto puede servir para hacer un regalo o como para redecorar vuestra cocina con alguna de las preciosas telas que tenéis guardadas y con las que no sabéis que hacer.
El tutorial es gratuito y nos lo enseña Christina desde su blog '2 little hooligans'. Es una página que lleva varios años dándonos bonitas ideas y que si no conocéis os recomiendo que visitéis.
Un abrazo para todas con todo el cariño.
Ana
miércoles, 7 de agosto de 2013
Tutorial chaqueta kimono hecho a mano por 'Kristin Eldridge'
@kristineldridge
Hola chicas,
Años atrás tuve una Yukata que me trajeron de Japón y estaba totalmente enamorada de ella.
Desde entonces he estado intentando encontrar patrones de kimonos, pero no de los clásicos, aunque tengo que reconocer que me encantan, lo que yo buscaban son kimonos que realmente me pueda poner.
Y resulta que encuentro la página de Kristine Eldridge, una chica que es fotógrafa y a la que también le gusta la costura, y en ella me encuentro un DIY para hacer una chaqueta estilo kimono, veréis lo fácil que es, solo encontrar una tela de 50x50 pulgadas (unos 127 cms por cada lado), aunque podéis ajustarla a vuestro gusto.
Aquí os dejo el link al tutorial, espero que os guste. Veréis que fácil! :)
Ana
Hola chicas,
Años atrás tuve una Yukata que me trajeron de Japón y estaba totalmente enamorada de ella.
Desde entonces he estado intentando encontrar patrones de kimonos, pero no de los clásicos, aunque tengo que reconocer que me encantan, lo que yo buscaban son kimonos que realmente me pueda poner.
Y resulta que encuentro la página de Kristine Eldridge, una chica que es fotógrafa y a la que también le gusta la costura, y en ella me encuentro un DIY para hacer una chaqueta estilo kimono, veréis lo fácil que es, solo encontrar una tela de 50x50 pulgadas (unos 127 cms por cada lado), aunque podéis ajustarla a vuestro gusto.
Aquí os dejo el link al tutorial, espero que os guste. Veréis que fácil! :)
Ana
jueves, 6 de junio de 2013
Tutorial posavasos de hexágonos por 'Wild Olive'
@Wild Olive
Hola a todas, como estáis.
Perdonar las tardanzas en poner entradas pero ya sabéis que a veces se le acumulan a uno las cosas, pero ya me dije, de hoy no pasa que les ponga algo nuevo.
Y lo nuevo que encontré y que me pareció muy original (además de sencillo) es este posavasos o mantelito de desayuno, o como lo queramos llamar, ya que lo podemos hacer de el tamaño que se nos ocurra, lo único que hay que hacer es decidir cuantos hexágonos queremos poner y listo.
Los materiales son de lo más sencillos, fieltro para la base, tela de algodón para la capa media y fieltro de colores para los hexágonos.
El tutorial es de Mollie de el blog Wild Olive, y es tan fácil que solo viendo las fotografías ya os haréis a la idea.
Bueno preciosas, espero que estéis todas muy bien y a ver si me pongo las pilas y os pongo cosas más seguidito.
Un beso y un abrazo.
Ana
Hola a todas, como estáis.
Perdonar las tardanzas en poner entradas pero ya sabéis que a veces se le acumulan a uno las cosas, pero ya me dije, de hoy no pasa que les ponga algo nuevo.
Y lo nuevo que encontré y que me pareció muy original (además de sencillo) es este posavasos o mantelito de desayuno, o como lo queramos llamar, ya que lo podemos hacer de el tamaño que se nos ocurra, lo único que hay que hacer es decidir cuantos hexágonos queremos poner y listo.
Los materiales son de lo más sencillos, fieltro para la base, tela de algodón para la capa media y fieltro de colores para los hexágonos.
El tutorial es de Mollie de el blog Wild Olive, y es tan fácil que solo viendo las fotografías ya os haréis a la idea.
Bueno preciosas, espero que estéis todas muy bien y a ver si me pongo las pilas y os pongo cosas más seguidito.
Un beso y un abrazo.
Ana
viernes, 24 de mayo de 2013
Tutorial pantalones cortos por 'Made'
@ Dana made it
Hola a todas!
Que tal os va la semana chicas, espero que de maravilla, si no es así al menos que estéis sanas y si no desde aquí os envio un abrazo enorme de esos que te dejan bien achuchadita y con todo mi cariño.
Hace tiempo que buscaba algo así, unos pantalones cortos pero hasta ahora solo había encontrado tutoriales para hacerlos para niños, no cambia mucho la cosa de unos a otros, pero me hizo ilusión ver este que hizo Dana de el blog 'Made' o 'Dana made it' como os guste más
En el tutorial está el paso a paso de como haceros unos pantalones cortos tomando como base otros pantalones que tengáis y que os queden bien. Las explicaciones están en inglés, pero las fotografías son bastante explicativas así que solo poniendo un poco de atención se puede deducir el resto si es que no entendéis el idioma.
Pues aquí os dejo con su tutorial, espero que lo disfrutéis, así como de su blog que está lleno de cosas bonitas.
Que paséis un gran fin de semana a todas y hasta el próximo post.
Ana
Hola a todas!
Que tal os va la semana chicas, espero que de maravilla, si no es así al menos que estéis sanas y si no desde aquí os envio un abrazo enorme de esos que te dejan bien achuchadita y con todo mi cariño.
Hace tiempo que buscaba algo así, unos pantalones cortos pero hasta ahora solo había encontrado tutoriales para hacerlos para niños, no cambia mucho la cosa de unos a otros, pero me hizo ilusión ver este que hizo Dana de el blog 'Made' o 'Dana made it' como os guste más
En el tutorial está el paso a paso de como haceros unos pantalones cortos tomando como base otros pantalones que tengáis y que os queden bien. Las explicaciones están en inglés, pero las fotografías son bastante explicativas así que solo poniendo un poco de atención se puede deducir el resto si es que no entendéis el idioma.
Pues aquí os dejo con su tutorial, espero que lo disfrutéis, así como de su blog que está lleno de cosas bonitas.
Que paséis un gran fin de semana a todas y hasta el próximo post.
Ana
sábado, 18 de mayo de 2013
Tutorial funda cesta bordada con flores por 'Momentos de costura'
@Momentos de costura
Hola a todas, que tal os va el sábado.
Supongo que muchas ya conoceréis el blog de Elena, pero para las que no, a que estáis esperando!!! Elena tiene un gusto excepcional para la costura, a mi me deja literalmente con la boca abierta con las cosas que diseña y cose, es una mujer realmente creativa y os recomiendo totalmente su blog 'Momentos de costura'.
También os recomiendo algo que seguro todas podéis hacer con esas cestitas que tenéis por casa, ya sea compradas o parte de un regalo y que tenéis guardadas por si se os ocurre algo que hacer con ellas. Ahora es el momento de sacarlas y utilizar el tutorial de Elena para hacerles una fundita monísima.
Aquí os dejo con el link y espero que la visitéis y disfrutéis el tutorial.
Un abrazo.
Ana
Hola a todas, que tal os va el sábado.
Supongo que muchas ya conoceréis el blog de Elena, pero para las que no, a que estáis esperando!!! Elena tiene un gusto excepcional para la costura, a mi me deja literalmente con la boca abierta con las cosas que diseña y cose, es una mujer realmente creativa y os recomiendo totalmente su blog 'Momentos de costura'.
También os recomiendo algo que seguro todas podéis hacer con esas cestitas que tenéis por casa, ya sea compradas o parte de un regalo y que tenéis guardadas por si se os ocurre algo que hacer con ellas. Ahora es el momento de sacarlas y utilizar el tutorial de Elena para hacerles una fundita monísima.
Aquí os dejo con el link y espero que la visitéis y disfrutéis el tutorial.
Un abrazo.
Ana
domingo, 5 de mayo de 2013
Organizador de tela para cuna por 'De tijera rápida'
@De tijera rápida
Hola chicas,
A veces me cuesta encontrar tutoriales de costura en español, pero hoy he encontrado uno que es una cucada y que espero que os guste.
Se trata de un tutorial para hacer un organizador de cuna, para guardar las cositas que se necesitan cerca del bebé. El tutorial nos lo enseña Laura desde su blog 'De tijera rápida'.
Aquí os dejo el link para que visitéis su blog, veréis que tiene un montón de tutoriales de costura geniales.
Un beso a todas y feliz costura!
Ana
Hola chicas,
A veces me cuesta encontrar tutoriales de costura en español, pero hoy he encontrado uno que es una cucada y que espero que os guste.
Se trata de un tutorial para hacer un organizador de cuna, para guardar las cositas que se necesitan cerca del bebé. El tutorial nos lo enseña Laura desde su blog 'De tijera rápida'.
Aquí os dejo el link para que visitéis su blog, veréis que tiene un montón de tutoriales de costura geniales.
Un beso a todas y feliz costura!
Ana
jueves, 2 de mayo de 2013
Daros un auto-premio a todas por ser geniales por 'Swiss Miss'
@SwissMiss
Hola chicas,
No sé como daros las gracias a todas por seguir el blog, por dejar vuestros comentarios. Todas sois distintas, me dais puntos de vista diferentes, tenéis ideas creativas diferentes y como no sé que premio daros he decidido que cada una os merecéis daros el premio que cada una creáis conveniente.
Que si a la 'costurera dicharachera', 'mejor mamá', 'patchworkera del año'... vamos lo que se os ocurra...
La idea y ejecución es de Swiss Miss, un grupo de diseño y aquí podréis encontrar su blog.
Como podéis obtener el diploma, pues fácilmente:
1- Ir a la siguiente página web: http://thousandsunder90.com/
2- En la casilla de la izquierda escribir vuestro nombre (o el de la persona que queráis) tal y como queréis que aparezca en el diploma y en el lado derecho el título que os dais, tal y como queréis que aparezca también.
3-Cuando el diploma aparezca en la pantalla centrarlo bien, es decir que veáis la mayor parte del diploma en la superficie visible de la pantalla.
4-Buscar en vuestro ordenador la tecla que dice ´Imp Pan/Pet Sis` (si vuestro sistema operativo NO es Windows, buscar la equivalencia en ésta página http://www.take-a-screenshot.org/) y con el diploma visible en ese instante hacéis click en esa tecla. (veréis que no pasa nada pero seguir el siguiente paso)
5-Abrir el programa Paint en vuestro ordenador. Hacer Control+V (a la vez quiero decir) y el diploma tiene que aparecer en la pantalla. A continuación 'Guardar como' y lo guardáis en vuestro escritorio con el nombre que queráis.
6-Una vez aparezca el archivo en el escritorio, hacéis click sobre la imagen un par de veces para que se abra. Normalmente lo abrirá la 'Galería Fotográfica de Windows', en ese programa en la parte superior os dice 'Corregir'. Desde ahí podréis recortar la imagen para que no se muestren los bordes que no pertenecen al certificado.
Lo volvéis a guardar y listo!
Espero que os deis muchos premios tanto a vosotras como que se los enviéis a la gente que queréis, seguro que conseguiréis más de una sonrisa. Je,je parece de lo más oficial. (Oh me olvidaba, está en inglés).
Un beso a todas.
Ana :D
Hola chicas,
No sé como daros las gracias a todas por seguir el blog, por dejar vuestros comentarios. Todas sois distintas, me dais puntos de vista diferentes, tenéis ideas creativas diferentes y como no sé que premio daros he decidido que cada una os merecéis daros el premio que cada una creáis conveniente.
Que si a la 'costurera dicharachera', 'mejor mamá', 'patchworkera del año'... vamos lo que se os ocurra...
La idea y ejecución es de Swiss Miss, un grupo de diseño y aquí podréis encontrar su blog.
Como podéis obtener el diploma, pues fácilmente:
1- Ir a la siguiente página web: http://thousandsunder90.com/
2- En la casilla de la izquierda escribir vuestro nombre (o el de la persona que queráis) tal y como queréis que aparezca en el diploma y en el lado derecho el título que os dais, tal y como queréis que aparezca también.
3-Cuando el diploma aparezca en la pantalla centrarlo bien, es decir que veáis la mayor parte del diploma en la superficie visible de la pantalla.
4-Buscar en vuestro ordenador la tecla que dice ´Imp Pan/Pet Sis` (si vuestro sistema operativo NO es Windows, buscar la equivalencia en ésta página http://www.take-a-screenshot.org/) y con el diploma visible en ese instante hacéis click en esa tecla. (veréis que no pasa nada pero seguir el siguiente paso)
5-Abrir el programa Paint en vuestro ordenador. Hacer Control+V (a la vez quiero decir) y el diploma tiene que aparecer en la pantalla. A continuación 'Guardar como' y lo guardáis en vuestro escritorio con el nombre que queráis.
6-Una vez aparezca el archivo en el escritorio, hacéis click sobre la imagen un par de veces para que se abra. Normalmente lo abrirá la 'Galería Fotográfica de Windows', en ese programa en la parte superior os dice 'Corregir'. Desde ahí podréis recortar la imagen para que no se muestren los bordes que no pertenecen al certificado.
Lo volvéis a guardar y listo!
Espero que os deis muchos premios tanto a vosotras como que se los enviéis a la gente que queréis, seguro que conseguiréis más de una sonrisa. Je,je parece de lo más oficial. (Oh me olvidaba, está en inglés).
Un beso a todas.
Ana :D
lunes, 29 de abril de 2013
Cuadro gigante en punto de cruz para decorar habitación por 'Dream a Little Bigger'
No sé si a vosotras os pasa de vez en cuando, pero yo a veces veo alguna manualidad que es totalmente de mi estilo y de la que me enamoro al instante.Me encanta el punto de cruz, las flores y la decoración, y este proyecto tiene todos los ingredientes. Se trata de un cuadro gigante para decorar una habitación y hecho a punto de cruz. Si, si hecho a punto de cruz, que no solo el punto de cruz se puede hacer en tela, se puede hacer sobre madera. A veces hay que salirse un poco de lo habitual y la amiga Allison, del blog 'Dream a Little Bigger' ha encontrado la manera de disfrutar de ese arte de una forma más contemporánea.
A continuación os dejo con el tutorial en el que nos enseña a como crear un cuadro para decorar una habitación, con el detalle de una rosa cosido a punto de cruz.
Espero que os guste.
Un beso para todas.
Ana :D
martes, 2 de abril de 2013
Tutorial toalla con capucha para bebé por 'Saidos da Concha'
Hoy os traigo una cosa que yo he hecho en varias ocasiones y que junto a unos baberos queda muy bien como regalo para un recién nacido.
Se trata de hacer una toalla con capuchita para que el bebé no se enfríe.
El tutorial nos lo enseña Constança Cabral o Concha, como la llaman sus amigas y la podéis encontrar en su blog 'Saidos da Concha'. El blog está escrito en portugués y en inglés, pero veréis que las fotografías se explican por sí solas.
Que sigáis disfrutando de la costura, no dejéis de coser.
Un abrazo a todas.
Ana :D
sábado, 30 de marzo de 2013
Cuello Peter Pan talla adulta por 'Mysocalledcraftylife'
@Mysocalledcraftylife
Hola chicas, como estáis todas? Hace un tiempo que no me dejo caer por aquí, pero os echaba mucho de menos y aunque no he tenido mucho tiempo para coser es algo en lo que no dejo de pensar.
A ver si lo que os pongo hoy os gusta. Siempre me han chiflado los cuellos Peter Pan, son muy resultones y quedan bien tanto a niñas como a no tan niñas. Podéis hacerlos de cualquier estilo, juvenil, elegante, divertido, solo depende de la tela y de los abalorios que decidáis poner.
Aquí os dejo con el blog de Ashlee que se llama 'My so called crafty life'. Ella nos enseña un tutorial y patrón para hacerlos.
También os recomiendo que os paséis por su sección DIY projects, veréis que cosas más originales hace y que colorido.
Feliz costura a todas! Y que sepáis que no dejo de visitaros. :D
Ana
Hola chicas, como estáis todas? Hace un tiempo que no me dejo caer por aquí, pero os echaba mucho de menos y aunque no he tenido mucho tiempo para coser es algo en lo que no dejo de pensar.
A ver si lo que os pongo hoy os gusta. Siempre me han chiflado los cuellos Peter Pan, son muy resultones y quedan bien tanto a niñas como a no tan niñas. Podéis hacerlos de cualquier estilo, juvenil, elegante, divertido, solo depende de la tela y de los abalorios que decidáis poner.
Aquí os dejo con el blog de Ashlee que se llama 'My so called crafty life'. Ella nos enseña un tutorial y patrón para hacerlos.
También os recomiendo que os paséis por su sección DIY projects, veréis que cosas más originales hace y que colorido.
Feliz costura a todas! Y que sepáis que no dejo de visitaros. :D
Ana
martes, 5 de marzo de 2013
Tutorial animalitos de juguete por 'A happy song'
@A happy song
Hola chicas,
A ver que os parece ésto que he encontrado. Es especialmente dedicado para las que tenéis niños en la familia (hijos, nietos, sobrinos, reales o honoríficos, lo que haga falta).
Se trata de un tutorial para hacer un juego de animalitos silenciosos que se enrollan y se mete en el bolso y listo, entretenimiento al instante para esos momentos en que hay que entretener a los niños durante un ratito.
Lo encontraréis en el blog de MJ que se llama 'A happy song'.
Algo sencillito y práctico como siempre. Espero que os guste.
Un abrazo para todas.
Ana :D
Hola chicas,
A ver que os parece ésto que he encontrado. Es especialmente dedicado para las que tenéis niños en la familia (hijos, nietos, sobrinos, reales o honoríficos, lo que haga falta).
Se trata de un tutorial para hacer un juego de animalitos silenciosos que se enrollan y se mete en el bolso y listo, entretenimiento al instante para esos momentos en que hay que entretener a los niños durante un ratito.
Lo encontraréis en el blog de MJ que se llama 'A happy song'.
Algo sencillito y práctico como siempre. Espero que os guste.
Un abrazo para todas.
Ana :D
lunes, 11 de febrero de 2013
Tutorial bolsito por 'Themotherhuddle'
@Themotherhuddle
Hola chicas,
Tengo que hacer un regalo de cumpleaños y he visto este precioso bolsito llamado 'Little Betty Bag' en el blog de 'The mother huddle' así que he pensado que me voy a hacer uno a ver que tal me sale. Tengo que decidir todavía que tela voy a poner, esa es una preciosidad verdad?
Si os gusta la idea aquí os dejo con el tutorial donde lo he encontrado. Tenéis el patrón y las explicaciones con fotografías.
Un beso a todas y feliz semana.
Ana
Hola chicas,
Tengo que hacer un regalo de cumpleaños y he visto este precioso bolsito llamado 'Little Betty Bag' en el blog de 'The mother huddle' así que he pensado que me voy a hacer uno a ver que tal me sale. Tengo que decidir todavía que tela voy a poner, esa es una preciosidad verdad?
Si os gusta la idea aquí os dejo con el tutorial donde lo he encontrado. Tenéis el patrón y las explicaciones con fotografías.
Un beso a todas y feliz semana.
Ana
miércoles, 6 de febrero de 2013
Tutorial cubre libretas por 'Fabricpaperglue'

Hola chicas,
Como estáis, hace días que no os pongo nada así que ya toca.
Ya sabéis que todo lo que os pongo últimamente son proyectos sencillos y que se pueden hacer sin mucha dificultad. , para esos momentos en los que os gusta distraeros con algo no muy difícil entre labor y labor (que ya sé todas las que hacéis colchas en patchwork y a ganchillo, no sabéis lo que os admiro, ojalá tuviera yo esa capacidad de atención y de compromiso, lo más a mis cuadritos en punto de cruz). :D
Pues bueno no me enrollo más, os dejo aquí con mi descubrimiento de hoy. Se trata de un tutorial para hacer un cubre libretas, libro, iPad, (diario secreto) o lo que se tercie :D, a mi me parece una cosa de lo más ocurrente y sencilla. Además podéis adaptarlo a otros tejidos como pana o fieltro, que os parece la idea.
El tutorial nos lo deja Mandy P. desde su blog 'Fabricpaperglue' y lo podréis encontrar aquí.
Espero que os guste y os envío un beso muy fuerte a todas.
Ana :D
http://licenciaparacoser.blogspot.com
domingo, 27 de enero de 2013
Tutorial cojín circular por 'Mormors Glamour'
@Mormors Glamour
Hola chicas,
Hoy he descubierto este tutorial a ver si os gusta. Se trata de hacer un cojín circular, es algo no muy visto y que queda de lo más moderno a mi parecer.
El blog en el que lo he encontrado se llama 'Mormors Glamour'. No sé en que idioma está escrito (pero tiene pinta de ser escandinavo), pero no os preocupéis que tiene explicaciones en inglés y si aún así lo entendéis también tiene algunas fotografías. :D
Pues ahí os dejo con otra idea para que os pique el gusanillo custoril. (Otra??? Diréis algunas je,je pero es que no todo es siempre a gusto de todas) :D
Un besote preciosas.
Ana
Hola chicas,
Hoy he descubierto este tutorial a ver si os gusta. Se trata de hacer un cojín circular, es algo no muy visto y que queda de lo más moderno a mi parecer.
El blog en el que lo he encontrado se llama 'Mormors Glamour'. No sé en que idioma está escrito (pero tiene pinta de ser escandinavo), pero no os preocupéis que tiene explicaciones en inglés y si aún así lo entendéis también tiene algunas fotografías. :D
Pues ahí os dejo con otra idea para que os pique el gusanillo custoril. (Otra??? Diréis algunas je,je pero es que no todo es siempre a gusto de todas) :D
Un besote preciosas.
Ana
lunes, 21 de enero de 2013
Tutorial eco-bolsa por 'Pandielleando'
Hola chicas,
Que tal el fin de semana, acabando algún proyecto de esos interminables? Acabé un neceser Tilda y estoy intentando terminar un cuadro a punto de cruz que empecé el año pasado pero había dejado abandonado. No sé si a vosotras os pasa, pero a veces me entra un aburrimiento tremendo con algo que he empezado, lo empiezo con mucha ilusión y luego lo dejo hartita de él y luego lo vuelvo a empezar con tanta energía como al principio.
Bueno, dicho lo dicho, y si consigo poneros fotos mías cuando acabe de solucionar todos los problemas para incluir mis propias imágenes, os dejo con un proyectito, tanto para vosotras como para regalar. Yo creo que ya tengo a destinataria para éste.
Se trata de un tutorial para hacer una eco-bolsa, sencilla y práctica, como todo lo que os pongo. Las instrucciones están pero que muy bien explicadas y llenas de fotografias muy claras. Nos lo deja la amiga Yolanda desde su blog 'Pandielleando'. Se dobla y queda recogidita en un paquetito que no ocupa nada de espacio y podéis llevar siempre con vosotras 'por si las moscas'.
Gracias por el tutorial Yolanda, es una gran idea y me la apunto.
Un besote a todas y que sigáis pasando una buena semana. :D
Ana
Que tal el fin de semana, acabando algún proyecto de esos interminables? Acabé un neceser Tilda y estoy intentando terminar un cuadro a punto de cruz que empecé el año pasado pero había dejado abandonado. No sé si a vosotras os pasa, pero a veces me entra un aburrimiento tremendo con algo que he empezado, lo empiezo con mucha ilusión y luego lo dejo hartita de él y luego lo vuelvo a empezar con tanta energía como al principio.
Bueno, dicho lo dicho, y si consigo poneros fotos mías cuando acabe de solucionar todos los problemas para incluir mis propias imágenes, os dejo con un proyectito, tanto para vosotras como para regalar. Yo creo que ya tengo a destinataria para éste.
Se trata de un tutorial para hacer una eco-bolsa, sencilla y práctica, como todo lo que os pongo. Las instrucciones están pero que muy bien explicadas y llenas de fotografias muy claras. Nos lo deja la amiga Yolanda desde su blog 'Pandielleando'. Se dobla y queda recogidita en un paquetito que no ocupa nada de espacio y podéis llevar siempre con vosotras 'por si las moscas'.
Un besote a todas y que sigáis pasando una buena semana. :D
Ana
martes, 15 de enero de 2013
Tutorial juego de bolos conejitos por 'The long thread'
@Thelongthread
Gracias a vosotras encuentro cosas la mar de majas para poneros en el blog. Esta vez ha sido Mari desde Asturias que he ha dirigido a este precioso tutorial.
El tutorial es de Ellen del blog 'The long thread' que seguro que muchas conocéis verdad?
Las instrucciones las podéis encontrar aquí. Es algo muy original para los niños y un regalo que seguro que a los papás también les encantarán.
Espero que os guste, y muchas gracias Mari por tu contribución tan interesante.
Un abrazo a todas.
Ana
Gracias a vosotras encuentro cosas la mar de majas para poneros en el blog. Esta vez ha sido Mari desde Asturias que he ha dirigido a este precioso tutorial.
El tutorial es de Ellen del blog 'The long thread' que seguro que muchas conocéis verdad?
Las instrucciones las podéis encontrar aquí. Es algo muy original para los niños y un regalo que seguro que a los papás también les encantarán.
Espero que os guste, y muchas gracias Mari por tu contribución tan interesante.
Un abrazo a todas.
Ana
domingo, 13 de enero de 2013
Tutorial bolsa patchwork por 'Charo's Patchwork'
@ Charo's Patchwork
Hola chicas,
Parece que estoy de vuelta aunque no he solucionado completamente el tema de las imágenes pero estoy en ello. De momento he podido encontrar una pequeña solución pero tengo que explorar más todas las que me habéis dado a ver si lo arreglo de forma permanente. No sabéis cuanto os agradezco vuestra colaboración.
Hace días que quiero enseñaros esta bolsita en patchwork que encontré a través del blog de Charo, en él nos da incluso las instrucciones para hacerla, a mi me ha encantado, espero a vosotras también os guste. Gracias Charo por compartir el tutorial con todas nosotras.
Ana :D
Hola chicas,
Parece que estoy de vuelta aunque no he solucionado completamente el tema de las imágenes pero estoy en ello. De momento he podido encontrar una pequeña solución pero tengo que explorar más todas las que me habéis dado a ver si lo arreglo de forma permanente. No sabéis cuanto os agradezco vuestra colaboración.
Hace días que quiero enseñaros esta bolsita en patchwork que encontré a través del blog de Charo, en él nos da incluso las instrucciones para hacerla, a mi me ha encantado, espero a vosotras también os guste. Gracias Charo por compartir el tutorial con todas nosotras.
Ana :D
martes, 1 de enero de 2013
Tutorial y patrón cubre cuello/babero por 'Jawkstudio'

Hola chicas,
Como van esos ánimos el primer día del nuevo año. Espero que estéis todas bien y dispuestas a hacer cosas increíbles para vosotras y para todos aquellos a los que queréis. Dedicar el tiempo a hacer algo a alguien se queda más grabado que en comprarle algo o lo aseguro.
Y para que empecemos el año ya en marcha os pongo un tutorial que he descubierto y que creo que puede servir no solamente para un niño como la autora dice, sino que a mi me parece algo genial y de lo más moderno para hacernos para nosotras mismas o para los hombres de nuestra vida.
Para la autora se trata más bien de un babero pero con un toque de accesorio. Yo también lo llamaría ¨cubre cuello¨, porqué como babero no sé si protegerá mucho pero tiene un estilo como a algo que un cowboy podría llevar no os parece? Imaginaros las posibilidades con diferentes telas, tanto para mujer como para hombre.
Os dejo aquí con el link de la amiga Willa y su página web 'jawkstudio'. En él encontraréis el patrón y las instrucciones que muy amablemente comparte con todas nosotras.
Y recordar, esas medidas son para un niño, pero no os limitéis a ellas, yo me voy a hacer uno para mí!!!
Un besote para todas y a disfrutar del año.
Ana
lunes, 24 de diciembre de 2012
Tutorial arbol navidad en origami por 'Paso a paso'
@ Paso a paso
Primero de todo corazón desearos paz y amor a todas en éstas marcadas fiestas.
Y para a las que todavía os queda un ratito para una manualidad de última hora os envío éste bonito y sencillo tutorial gracias a la amiga Charo (nuestra particular profesora de manualidades) y su blog 'Paso a paso'. Un arbolito de navidad hecho con tela y con la técnica del origami.
Muchas gracias Charo, y a todas, un abrazo muy fuerte con todo el cariño.
Y a seguir cosiendo!!!!
Besotes,
Ana :D
Primero de todo corazón desearos paz y amor a todas en éstas marcadas fiestas.
Y para a las que todavía os queda un ratito para una manualidad de última hora os envío éste bonito y sencillo tutorial gracias a la amiga Charo (nuestra particular profesora de manualidades) y su blog 'Paso a paso'. Un arbolito de navidad hecho con tela y con la técnica del origami.
Muchas gracias Charo, y a todas, un abrazo muy fuerte con todo el cariño.
Y a seguir cosiendo!!!!
Besotes,
Ana :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)